31/12 Uvas en Plaza de Cort


En España la tradición de Nochevieja más extendida es la de las doce uvas, que tuvo sus orígenes en Elche, en 1909, año en el que unos viticultores, la iniciaron para dar salida a un excedente de cosecha. Consiste en comerse una uva cada campanada que da el reloj a las 12 de la noche el día 31 de diciembre.

Se dice que quien no coma las 12 uvas antes de que terminen las campanadas tendrá un año de mala suerte.

De unos años a esta parte, se ha puesto también de moda llevar ropa interior roja: bragas, calzoncillos, una liga, etc.

Cada ciudad de España tiene un lugar particular para recibir el Año Nuevo. El más conocido aqui es en la PLAZA DE CORT ( en Palma), lugar donde a partir de las 23:00 hrs. Tendremos Revetla de Cap d'Any y las tradicionales campanadas con el Grupo ALMA SONORA y Fiesta con DJ.

FELIZ 2009 A TODOS.

24/12 La Sibil.la canta en la Misa del Gallo


La víspera de Navidad, viene representada en Mallorca principalmente por el canto de la Sibil.la, por la noche se celebra en todas las Iglesias de Mallorca una misa solemne, precedida de una vigilia con lecturas y cantos, llamada ‘Matines de Nadal’, con muchos elementos del folklore popular navideño, por ejemplo el adorno típico de las ‘lneules’. Pero quizás la tradición más llamativa sea el canto, durante esta vigilia de Navidad , conocido como ‘La Sibil.la’.

El ‘Cant de la Sibil·la’ es un bellísimo canto profético que cierra el Adviento con el anuncio del final del mundo y la segunda venida de Jesucristo en la noche de su nacimiento (Al jorn del Judici, serà qui no haurà fet servici, repite su estribillo). Hay muchas versiones del canto, que se conservan todavía en las catedrales de València, Toledo, Vic y Girona (donde también era representaba en la edad media) pero sólo viene representándose de forma continuada el sermón de la ‘sibil.la’ en Mallorca y l’Alguer (Cerdeña), de forma tradicional en directo y a capel.la con acompañamiento de órgano religioso.
La Sibil.la ocupa en trono de la iglesia desde donde dará este sermón cantado, vestido con túnica larga, espada (justiciera) y un típico sombrero, su cántico se entonará después del anuncio del Angelus. Su canto medieval de carácter apocalíptico, es un cántico realmente conmovedor al venir de una voz blanca como puede ser la de un niño o una niña.
Son especialmente sentidas, en el Monasterio de Lluc, siento estas más tradicionales, pero también destacan las de La Seu (Catedral, donde el cántico es entonado por una soprano), las de la Basílica de Sant Francesc (Palma) con la misa cantada por el coro de San Francisco (Pueri Cantores) que además también destaca por el ‘ball de vavallets’ en la ofrenda, también son de interés las ‘Maitines’ de Santa Eulàlia, etc…todas las iglesias de la isla de Mallorca se preparan para esta noche donde el Ángelus, la Sibil.la y el sermón "de la calenda" son protagonistas en esta noche.
Lluc, como centro espiritual de Mallorca, celebra la noche de ‘Matines’ (o Misa del gallo) más destacada de la isla, con el canto de los ‘Blauets, que son las voces de su escolanía formada por niños internados del monasterio donde la formación musical es su especial asignatura, el niño que interpreta la ‘Sibil.la’, deslumbra con su voz la interpretación de este peculiar cántico que sólo se realiza en la isla de Mallorca, con una destreza digna de ser admirada por cualquier amante de la música sacra.

01/01/2009 Concierto de Woody Allen en Palma de Mallorca con la New Orleans Jazz Band


El primer dia del año 2009, en el velodromo Palma Arena.
El concierto del director, guionista y actor neoyorquino y la New Orleans Jazz Band se convertirá en la primera cita de la minigira del estadounidense en España, que durante los últimos días de diciembre y primeros de enero le llevará a ciudades como Granada, Murcia, Palma de Mallorca y Pamplona.
No es la primera vez que despide y comienza el año de gira en España. Si el neoyorkino optó por comenzar 2008 en Barcelona, en esta ocasión el lugar elegido ha sido Mallorca.
El repertorio discurre por los clásicos del jazz de Nueva Orleans, y aunque para los entendidos no se trata de un buen músico lo cierto es que las entradas para ver sus actuaciones se agotan rápidamente. En los directos le acompañan Eddie Davis en el banjo, Conal Fowkes al contrabajo, Cynthia Sayer en el piano, Simon Wettenhall en la trompeta y Jerry Zigmont en el trombón.

WOODY ALLEN & THE EDDY DAVIS NEW ORLEANS JAZZ BAND
Dia: 01.01.2009
Hora: 21:00
En: Palma Arena. Palma de Mallorca
Precio: 60 € - 20 €
Entradas en: Servicaixa

Torta de cuarto con chocolate y requesón

para 4 personas:
Para los cuartos:
150 gr. de azúcar en polvo
200 gr. de almidón en polvo
5 huevos
Para el pastel:
200 gr. de requesón
200 gr. de cuartos
100 gr. de azúcar en polvo
100 gr. de chocolate amargo rallado
100 gr. de cobertura de chocolate
50 gr. de cabello de ángel
50 gr. de cerezas glaseadas
50 gr. de corteza de naranja glaseada
1 copa de licor de naranja
Para los cuartos: batir las claras con el azúcar, añadirles las yemas batidas y, después, el almidón. Conseguir una pasta homogénea, llenar un molde con ella y hornearla durante 25 minutos a 180 º.
Para el pastel: deshacer el azúcar a fuego lento junto con una cucharada de agua hasta obtener un almíbar. Reservarlo para más tarde. Aparte, pasar el requesón por un pasa purés, añadir el almíbar y batir con unas varillas antes de agregar el chocolate rallado, las frutas glaseadas cortadas en trozos muy pequeños, el cabello de ángel y los pistachos laminados. Mezclar con mucho cuidado y reservar el conjunto. Cortar el cuarto en tiras estrechas y finas, aproximadamente de la mitad de un dedo. Rociarlas con el licor de naranja, forrar con ella el interior de un molde y las paredes del mismo y rellenarlo con la mezcla de requesón. Cubrir la superficie con una capa de cuartos cortados y enfriar durante 30 minutos en la nevera. Después desmoldar el pastel y cubrirlo con una capa fina de cobertura de chocolate fundido. Dejarlo enfriar en la nevera durante 30 minutos más.

Podemos sustituir la elaboración de los cuartos por otros que hayamos comprado. Además, podemos añadir una delgada capa de almendras amargas picadas muy finas, que mezclaremos con las almendras picadas normales.

14/12/2008 'Fira de Ses Matances'


Sineu celebra la 'Fira de Ses Matances', una feria de carácter artesanal.

El domingo 14 de diciembre Sineu acoge la visita de miles de visitantes que recorren los diversos puestos de la feria de Ses Matances.

En la feria pueden verse, además, bailes y canciones típicas de la matanza. La gastronomía es otro los atractivos de esta feria, en la que productos como la sobrasada cobran especial protagonismo.

http://www.ajsineu.net/

06/12/2008 QUARTET FENIX


En Muro, el proximo: sabado 06/12/2008, a las: 18:00 hrs. Gratuito
Concierto de Quartet Fénix.
Cuarteto de cuerda (dos violines, viola y violonchelo) con un repertorio de los compositores más reconocidos del clasicismo y romanticismo.
En la Iglesia de Santa Ana.
http://www.ajmuro.net/

04/12/2008 REBOMBORI BIG BAND

En Manacor, el proximo: 04/12/2008. A las: 20:30 hrs. Gratuito.
Concierto de Rebombori Big Band.
Formación juvenil con la plantilla de las big bands americanas de swing.
Su repertorio incluye temas estándar de la música americana, adaptaciones más actuales y en este concierto también podremos escuchar temas relacionados con las fiestas navideñas.
Teatre de Manacor. Avda. del Parc, s/n.
Mas informacion en: http://www.teatredemanacor.com/

30/11/2008 FERIA DE LAS SETAS Y LA MONTAÑA


En Mancor de la Vall
El proximo 30/11/2008
Por sexto año consecutivo, la Feria de las Setas y la Montaña se dará cita en la localidad mallorquina de Mancor de la Vall el domingo 30 de noviembre, en esta como en todas las ocasiones acompañado de las mejores muestras de la recolección micológica silvestre que, como tradición balear, existe desde tiempos remotos. La feria estará acompañada de una serie de actos organizados por el ayuntamiento y baile popular, amenizado 12 grupos musicales.
Mas informacion: http://www.arrelsdelavall.com/

29-30/11/2008 VI FIESTA DEL VINO JOVEN


En Santa Maria del Camí
Del 29/11/2008 al 30/11/2008

El sábado y el domingo 29 y 30 de noviembre son los días elegidos por los habitantes de la localidad mallorquina de Santa María del Camí para celebrar en tercera ocasión la Fiesta del Vino Joven, organizada especialmente por el Ayuntamiento de Santa María junto con las bodegas del pueblo, que son las siguientes: Celler Es Cabàs, Bodegues Ramanyà, Celler Jaume de Puntiró, Bodegues Can Rubí, Bodegues Macià Batle, Celler Sebastià Pastor.
Para más información, llamar al teléfono: 971 620 131.
http://www.ajsantamariadelcami.org/

28/11/2009 CONCIERTO DE STERLIN


Valldemossa en Costa Nord.
El Proximo 28/11/2008 a las 20:00 hrs. Gratuito
Concierto de Sterlin, sorprenden con canciones que mezclan magistralmente delicadeza y energía. Se declaran seguidores de los roqueros clásicos pero consiguen mucho más que actualizar aquellos sonidos. Espíritu poderosamente rabioso con una atmósfera misteriosa con que envuelven cada una de sus canciones.
Costa Nord. Avda. Palma, 6.

28-29/11/2008 Feria del aceite y del gerret


Un total de quince restaurantes de Sóller y Fornalutx participarán en la Fira de l´Oli i el Gerret, en la que se distribuirán entre el público un total de 15.000 raciones de comida para promocionar ambos productos de la gastronomía local.
La feria se celebrará durante los días 28 y 29 de noviembre en unos terrenos próximos a las almazaras de la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu y la de Can Det, con el fin de facilitar al público la visita de ambas instalaciones para comprobar cómo se elabora el aceite de oliva. La inauguración de la feria se llevará a cabo en el Port con una visita a las embarcaciones de pesca y con una cena degustación a base de caramel en escabeche.
El ayuntamiento de Sóller y el CDEIB firmaron ayer un convenio de colaboración en el marco de esta feria en tanto que el consorcio editará un libro con recetas y aspectos relacionados con la historia, la tradición y aspectos gastronómicos del aceite y el caramel, un pescado muy típico y económico de la cuenca mediterránea. Se editarán un total de 2.500 ejemplares del libro que se distribuirán gratuitamente durante la feria.
los próximos días se pondrán a la venta en diferentes puntos de la isla y en las estaciones del Ferrocarril de Sóller los vales para las consumiciones que saldrán a un euro la unidad.
Así, se comercializarán bonos de 6, 8 y 10 euros.

Nota: El gerret es un pescado blanco muy abundante y barato en el Mediterráneo occidental, se consume siempre fresco y cuando el clima es más frío o en invierno. Las hembras tienen huevos y son más sabrosas.

Tornados o caps de fibló



Durante el dia de ayer, hemos podido ver en Palma tornados o caps de fibló -como se conoce este fenómeno en las islas- han nacido y han muerto en la zona costera comprendida entre Sa Dragonera y Cabrera, sin que pudieran llegar a tierra en ningún momento (¡¡menos mal!!)
Y aunque comparando con otras regiones de España nada de nada, "Señores a NEVADO", un poquito en las montañas de la zona central de la Tramuntana mallorquina, después de que las lluvias cuajaran por primera vez este otoño a una cota de 800 metros.
Aunque no podemos quejarnos de nuestro clima siempre suave, gracias a nuestras montañas, ¡pues si!, un poquito de "fresquito" hace.

Assaboreix el Nadal.



Ya se empieza a notar en la ciudad que la Navidad está a la vuelta de la esquina.

Personalmente soy de esas personas con espíritu navideño. Ya estoy deseando que llegue el encendido oficial de las luces para poner el Nacimiento.

Una de las cosas por las que espero con los brazos abiertos la Navidad, es por volver a comer los dulces típicos de la época. Sobre todo los disfruto unos días antes de que empiecen esos días de comidas familiares pantagruélicas. Quizás sea por eso, porque esos días se come tanto y tan seguido que la sensación de “voy a reventar” no me permite saborear los dulces, que cuando realmente disfruto del turrón, las peladillas, los polvorones, el mazapán, es quince o veinte días antes de que empiecen oficialmente las fiestas.

Nuestra Consellería de Turisme también es golosa y a partir de diciembre organiza unas visitas guiadas con sabor a dulce navideño. Los itinerarios, que se realizarán caminando todos los días a excepción de los domingos, llevan el bonito nombre de “Assaboreix el Nadal”.

Se podrá visitar los conventos de Santa Clara, Santa Magdalena, los hornos del paners, el forn fondo y las pastelerías Cas Net, Ca’n Frasquet y La Pajarita. Al finalizar el itinerario se hará una degustación en Ca’n Joan de S’Aigo.

Que quieren que les diga, pero me parece un plan estupendo para un día frío de diciembre abrigarse, gorro y bufanda, calcetines de lana, calzado calentito y cómodo y salir a disfrutar de tan dulce paseo. Además es una forma exquisita de conocer la ciudad.

Para reservar hay que llamar al 971 720720 o 636 430 000.

Pues eso, anímense, se lo digo en serio los dulces de Navidad están elaborados la mayoría con miel que cuyas propiedades son excelentes para la piel, y por almendras que es un fruto seco fantástico para el corazón. Vamos, que a ver qué médico no recomienda un trocito de turrón estos días. Además ya saben que a nadie le amarga un dulce.

Sopas mallorquinas

Ingredientes:
300 gr. de sopas (rebanadas finísimas de pan mallorquin moreno, estas rebanadas suelen estar secadas al sol),
1 cabeza de ajos,
1 manojo de cebolletas,
2 pimientos rojos o verdes,
1 tomate grande maduro,
1 col,
perejil,
hoja de laurel,
sal,
aceite,
pimentón y pimienta.
Se pone el aceite (poco) en una cazuela de barro sobre el fuego, se añaden siguiendo este orden, los ajos, las cebolletas, el laurel, el pimiento, el perejil, el tomate y por ultimo la col; se rehogan las verduras con la cazuela tapada para que se cuezan con su propio vapor; cuando las verduras ya estén bien rehogadas, se añade el agua justa para cubrirlas. Antes de terminar la cocción se añaden las verduras mas fáciles de cocer, como por ejemplo: guisantes, tirabeques, alcachofas, coliflor, espinacas, etc. Cuando las verduras están cocidas, se añade sal, pimienta y pimentón; se sacan las verduras con una espumadera. Se echan las "sopas" en el caldo y se cubren con las verduras. Para que las sopas queden bien secas, se tapa la cazuela y se vuelca para que caiga todo el caldo que sobre. Se dejan reposar y se aliña con un poco de aceite de oliva virgen.
Las sopas se adaptan a todas las estaciones del año y cada estación se le ponen las verduras propias de la temporada: Invierno: col, tirabeques, guisantes, acelgas, coliflor, alcachofas, etc.
Verano: judías verdes, pimientos, berenjenas, cebollas, etc.
Otoño: setas .

22/11/2008 CAMERATA POLLENSINA


Para celebrar el día de Santa Cecilia "PATRONA DE LOS MUSICOS", el proximo sábado 22 de noviembre la Camerata Pollensina ha organizado una fiesta que tendrá lugar en el Club Pollença y que consistirá en una cena y un concierto en el que participarán la Camerata Pollensina, la Coral 7/17 y la Coral Mar Blava.

2 formas de disfrutar de esta fiesta:
Con la cena inlcuida, que empezara a las 21:00 hrs. Su precio es de 20,00 € por persona.
O solo el concierto a las 22:15 hrs. Solo por 5,00 € por persona.

En el Club Pollença (Plaza Mayor, 10)
Telf: 971530000

21/11/2008 MUCHACHITO BOMBO INFIERNO

Muchachito Bombo Infierno concierto en Palma.
Vuelve el artista revelación del 2007. Desde la más absoluta independencia; 40.000 discos vendidos de Vamos que nos vamos (Disco de Oro); 140 conciertos en dos años por toda la geografía española en los mejores festivales.
Vuelve con un bombazo llamado "Visto lo visto" con su propio sello bautizado como El Orfanato Eléctrico.
Muchachito Bombo Infierno
Viernes 21 de Noviembre de 2008 a las 22:00
En la Sala Assaig
Gremi Porgadors, 16 (Polígon Son Castelló) Palma de Mallorca
Tel: 971 431 344
Web: www.assaig.com

I LOVE MALLORCA

Sigo buceando en internet, y encontre este video en YouTube, es precioso, por ello quisiera compartirlo.

23/11/2008 FERIA DE LA MIEL EN LLUBÍ


FERIA DE LA MIEL
En Llubí el proximo Dominfo 23/11. La Feria de la Miel de Llubí es una feria temática en donde podremos ver y adquirir todo tipo de productos relacionados con el mundo de la apicultura y entroncando con la fiesta mayor de la localidad mallorquina.
En este evento participan empresas de fuera para mostrar las últimas novedades en maquinaria y los comercios de la localidad se unen con sus stands en esta muestra apícola.
Además, uno no puede irse sin haber probado una de las mayores exquisiteces culinarias conocidas en toda la isla, como es la sobrasada con miel, buen provecho.
Me gustaria añadir que Llubí, tiene un Museo de Apicultura, normal que celebre esta feria, Ubicado en el Molí d’en Suau, un antiguo molino harinero situado en el casco urbano de Llubí. La visita, que es gratuita y guiada, debe concertarse previamente fijando fecha y hora llamando al teléfono 686230703. Por limitaciones de espacio, el número máximo de personas permitido por visita es de cuatro. Duración aproximada una hora.
Se trata de una colección privada de material de apicultura compuesta por unos 150 objetos aproximadamente, mediante los cuales se puede observar la evolución sufrida por la apicultura a través de los tiempos, tanto en sus métodos como en sus materiales.
Su web, para mas informacion:
http://www.ajllubi.net/museu/Index.html

TOMEU PENYA - La Mallorca mas Country

TOMEU PENYA
La Mallorca mas “Country”
Bartomeu Nicolau Morlà, de nombre artístico Tomeu Penya, Nacido en Vilafranca de Bonany (Mallorca), 1949) es un cantautor mallorquín cuyo trabajo musical ha pasado por combinar la musica tradicional de Mallorca, el rock and roll clásico y la música country, verdadera pasión del artista.
El 1992 recibió el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Cataluña por el disco Sirena.

19/11/2008 DAMIÀ TIMONER A LA GUITARRA

Damià Timoner, a lo largo de estos años ha realizado conciertos por Catalunya, Baleares y el resto del Estado Español así como en Franci, Alemania, Inglaterra y Luxemburgo.
Juntamente con otros guitarristas como Ariel Rot, Javier Vargas, Raimundo Amador, Marc Grau..., partició en el disco y gira "Palabra de Guitarra" con conciertos en el Teatre Grec (Barcelona), Teatro Monumental (Madrid), Gran Teatro (Córdoba)...""ahi es nada"" Fantastico.

En Pollença el proximo miercoles 19/11 a las 21:00 hrs. Concierto de este Excelente guitarrista mallorquín con Composiciones propias inspiradas en la música clásica, jazz, blues, rock y folk anglosajón, en la Iglesia del convento de Santo Domingo. Gratuito.

Si no podeis asistir en Pollensa, o lo que es mas probable quereis repetir, el mes de diciembre, domingo 14/12/2008 tendremos otra oportunidad de escucharle en ARTA, el concierto se realizara en el teatro de Arta.
Os facilito su web: http://www.damiatimoner.com/